Proyectos

Los proyectos son presentados a SOLIDARITÉ SUD por nuestros socios de los países de América latina. Para ser aceptados, los proyectos deben ser pertinentes, responder a las necesidades comunitarias, favorecer el mejoramiento de la condición humana y aspirar al desarrollo sostenible a largo plazo. Aquí hay un resumen de los distintos proyectos.

Nicaragua

Desde 2011, SOLIDARITÉ SUD interviene principalmente en Nicaragua. En la ciudad de Boaco, colaboramos con las Hermanas de la Caridad de la Casa Betania, que administran un Comedor destinado a los niños de la calle o procedentes de familias en dificultad.

El proyecto insignia de nuestra organización a partir de 2017 ha sido la creación y puesta en marcha de una pequeña granja para autoabastecer la cocina popular de las religiosas de la Casa Betania. Un proyecto con resultados duraderos : un huerto y un gallinero para alimentar mejor a unos 80 niños de escasos recursos de Boaco.

SOLIDARITÉ SUD desembolsó 26 435 $ durante los 3 años que duró la realización de este proyecto. Rápidamente, las religiosas tomaron posesión del terreno, donde plantaron diferentes árboles frutales e iniciaron la siembra de maíz y de hortalizas diversas. Después excavaron pozos y construyeron un gallinero. El dinero permitió también la compra de gallinas, de fertilizantes, de herramientas agricolas, etc.

Finalmente, dos benefactores locales permitieron la instalación de un servicio higiénico, de una fosa séptica y la construcción de una casita para el guardián, por un valor total de 7 800 $.

Aunque el proyecto de la finca ya terminó, la Casa Betania tenía dificultades para regar el huerto durante el período seco, de enero a mayo. El Consejo de administración de SOL-SUD aprobó en 2020 la construcción de una nueva cisterna de 18 metros cúbicos por un total de 3 900 $ para mejorar la situación. Este proyecto permite cultivar el huerto durante todo el año. El dinero también se utilizó para comprar 200 pollitos y los productos necesarios para su cuidado. Desde entonces, se han convertido en gallinas ponedoras. La producción de huevos permite alimentar a los alumnos y la venta de huevos sirve para comprar alimentos para las gallinas.

En 2020, SOLIDARITÉ SUD presentó a la Fundación Internacional Roncalli un proyecto para mejorar las condiciones sanitarias de las personas que asisten a esta institución. Se nos ha concedido un monto aproximado de 17 000 $. Se trata de la instalación de lavamanos para los niños del Comedor y los pacientes de la clínica, y de la renovación de los baños de las habitaciones de las religiosas. A pesar de las sorpresas durante las renovaciones que retrasaron las obras y requirieron la reparación de la tubería de la cocina, el proyecto se llevó a cabo en el año 2021.

Siempre en Boaco, nuestra organización trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores que residen en el Hogar de Ancianos. En septiembre 2019, asignamos 4 800 $ a la compra e instalación de una lavadora industrial, que también incluye una actualización del sistema eléctrico. En ese mismo lugar, un monto de 1 500 $ ha sido destinado en 2018 a la fabricación y la instalación de 27 pasamanos en los baños de los residentes.

Ecuador

En Ecuador, nuevo lugar de estancia, dos organizaciones recibieron la ayuda financiera de SOL-SUD. En Puerto LópezClara Luna ofrece programas centrados en actividades educativas y recreativas para niños, jóvenes y sus familias. En 2019, hemos asignado 1 030 $ para la transformación y el equipamiento de un aula. Y en 2020, la instalación del aire acondicionado en otra aula fue realizada con un costo de 1 900 $. En MachalillaCasa Búho tiene por misión de mejorar las competencias de lectura y la alfabetización de los niños y niñas, al mismo tiempo que desarrollar en ellos el gusto por la lectura. SOL-SUD permitió a esta institución de comprar libros y material didáctico, a través de dos donaciones por un total de 2 060 $.

Perú

Otros proyectos son iniciados y realizados durante las estancias de los voluntarios. Así, en la primavera de 2019, en Huyro en Perúse utilizó una suma de aproximadamente 5 000 $ para la compra de colchones, ropa de cama, sillas de plástico y la construcción de un banco de madera para el Albergue de Ancianos, y también la compra de equipo para la cocina popular de la escuela primaria y de juegos educativos para la biblioteca de la localidad. En el otoño de 2019, en Chazuta en Perú, se invirtió un total de 412 $ en el Centro María Elena Moyano para la compra de material escolar y la construcción de mesas y sillas, destinado a un grupo de niños con capacidades diferentes.

EN EL PASADO...

Honduras

Desde sus inicios, desde 2004 hasta 2012, SOLIDARITÉ SUD ha apoyado proyectos destinados a niños y adolescentes discapacitados, provenientes en su mayoría de sectores de mucha pobreza y/o de familias monoparentales.

... en Corquin y en San Juan de Opoa

En cooperación con organismos locales, hemos participado en la realización de dos proyectos: el Centro para niños especiales Didier Espinosa y el Centro Ángeles de Esperanza.

... en Santa Rosa de Copán

Hemos contribuido a la construcción del centro comunitario Casa Comunal y al inicio de un programa educativo en uno de los sectores más desfavorecidos, el Barrio Divina Providencia (contribución financiera del Ministerio de Relaciones Internacionales de Quebec). También hemos asegurado el financiamiento y la realización de los trabajos de habilitación del parque del Hogar de Ancianos. La obra constituye uno de nuestros mayores éxitos, dado que los adultos mayores sin recursos, así como las religiosas franciscanas y las jóvenes mujeres que trabajan con ellos, lo aprecian enormemente en su diario vivir.

Nicaragua

... en Boaco

En la Casa Betania, hemos comprado material escolar, uniformes y zapatos para los escolares, mejorado el comedor escolar, contribuido a la fabricación de mobiliario complementario, a la puesta en marcha de una biblioteca, y a la renovación del techo y del cielo raso de la casa. 

Estos proyectos fueron realizados gracias al dinero recibido de nuestros donadores y a subvenciones de la Fundación Roncalli.

En el Hogar de Ancianos, gracias a la contribución financiera del Club Rotary du Cap-de-la-Madeleine, se pudieron fabricar alrededor de cuarenta armarios para guardar las pertenencias de los ancianos. Hemos participado también en la construcción de dos rampas de acceso para la circulación segura de las personas mayores con o sin sillas de ruedas.

... en San José de los Remates

En el pensionado La Colonia de la Inmaculada Niña, las religiosas albergan una veintena de jóvenes desfavorecidas socialmente, permitiéndoles frecuentar la escuela y aprender un oficio. La primera etapa del proyecto Levántate y Anda permitió la renovación de la cocina y la instalación de una cisterna; luego se continuó con la compra de material y de equipos para cursos de informática y de costura. Este proyecto ha visto la luz gracias a las contribuciones de la Fundación Gilles Kègle, de la Fundación Roncalli y de SOLIDARITÉ SUD.

El centro diurno Los Pipitos se ocupa de niños y adultos minusválidos.  Algunos trabajos de reparación del edificio, la compra de material didáctico y la formación de una educadora, han permitido mejorar enormemente la calidad de las actividades de este organismo.


Becas de estudio

SOLIDARITÉ SUD considera que favorecer una buena educación es la mejor manera de ayudar a ciertos jóvenes para salir del ciclo de pobreza en que viven. Es por ello que desde 2009, entregamos ayuda financiera para cubrir los gastos de matrícula y estudios a jóvenes hondureñas de escasos recursos, para ayudarlas a completar sus estudios secundarios. El mismo programa funciona en Nicaragua desde 2015, a nivel colegial y universitario.

En 2017, se realizaron convenios con nuestras instituciones interlocutoras de Nicaragua (Casa Betania en Boaco) y de Honduras (Hogar de Ancianos y Hogar de Niñas), para optimizar la gestión de los programas de becas.

De 2017 a 2021, se ha entregado a esas instituciones una suma de casi 32 000 $. Cada año, entre 18 y 28 estudiantes se benefician de esta ayuda financiera. Durante los últimos cuatro años, y a pesar de las dificultades para continuar sus estudios hasta el final, nueve de nuestras becarias en Honduras terminaron su formación profesional y obtuvieron su diploma técnico. En Nicaragua, casi todos los estudiantes matriculados se han graduado, sea dos en bachillerato, uno en administración de empresas y el otro en la enseñanza secundaria, y tres se han graduado en enfermería.

Las instituciones involucradas y los estudiantes expresan su profundo agradecimiento por el apoyo financiero recibido.