¿Quiénes somos?

SOLIDARITÉ SUD nació en la primavera del año 2004 por el deseo de dos personas recién jubiladas de realizar actividades de cooperación internacional. 

Habiendo constatado que algunos jubilados tenían, como ellos, el deseo de compartir su experiencia de vida, su experiencia y su creatividad con las poblaciones de los países en desarrollo, sus fundadores, Diane Martel y Jacques Bussières, tuvieron la idea de organizar estancias de cooperación internacional.

Constituida en noviembre de 2004, SOLIDARITÉ SUD se convierte en una organización no gubernamental (ONG), sin ánimo de lucro y sin ninguna filiación religiosa. En marzo de 2005 fue reconocido por el gobierno como una organización benéfica.


Nuestra misión

Generar y establecer lazos de solidaridad Norte-Sur; trabajar con las poblaciones implicadas, empleando una orientación basada en el desarrollo durable.


Nuestra visión

Apoyar de una manera diferente: estar presente, actuar y convivir.


Nuestros valores

  • Derechos humanos
  • Responsabilidad
  • Transparencia
  • Equidad
  • Viabilidad

Los valores de los miembros y de los participantes en las estancias

  • Respeto
  • Apertura al prójimo
  • Saber compartir
  • Transparencia

El Consejo de Administración y sus comités

La administración de SOLIDARITÉ SUD es vigilada por un consejo compuesto por personas elegidas durante la asamblea general anual.

Hay un ejecutivo: presidencia, vicepresidencia, secretaría, tesorería y cuatro administradores. Tres miembros representan a la Junta Directiva de los tres comités.

La reunión general anual tiene como objetivo informar e involucrar a sus miembros y se lleva a cabo a principios de noviembre.

 

Tres comités dependen del Consejo de Administración (CA).

 

El Comité de Proyectos y financiamiento

Las funciones del Comité de Proyectos y financiamiento son:

  • Facilitar la realización de proyectos solicitados por nuestros socios latinoamericanos, analizando y priorizando las solicitudes de financiamiento ;
  • Administrar el programa de becas de estudio ;
  • Organizar la solicitud de contribuciones a organismos y particulares ;
  • Mantener un lazo de funcionalidad con los otros comités de SOLIDARITÉ SUD.

 

El Comité de Estancias y formación

Las funciones del Comité de Estancias y formación son:

  • Reclutar nuevos miembros para las estancias de voluntariado del organismo; darles una formación adecuada y acompañarlos durante la estancia. Tenemos en cuenta sus expectativas, así como las de nuestros socios ;
  • Preparar los sitios de acogida para los voluntarios ;
  • Evaluar los resultados obtenidos (proceso de implantación, satisfacción de las personas y socios involucrados, proyectos desarrollados) ;
  • Encontrar y desarrollar nuevos sitios para realizar nuestra obra, de acuerdo a las necesidades ;
  • Proporcionar un entorno seguro para los voluntarios que trabajan dentro de la organización, aquí o en el extranjero ;
  • Asegurar la implementación de los requerimientos de la política de seguridad.

   

El Comité de Comunicaciones

Las funciones del Comité de Comunicaciones son:

  • Dar a conocer SOLIDARITÉ SUD, su misión y sus logros al público en general ;
  • Asegurar la coherencia, la claridad y la calidad del mensaje, tanto en su forma como en su fondo ;
  • Acompañar y apoyar al CA a los comités en su tarea de comunicación.   

Nuestros socios del norte

  • L'AQOCI (Asociación Quebequense de Organismos de Cooperación Internacional)
  • La Fondation Internationale Roncalli
  • La Fondation Gilles Kègle (Fondation des missionnaires de la paix)
  • La FADOQ (Federación de la Edad de Oro de Quebec)
  • SPIRALE (Groupe d’entraide internationale)
  • CESIQ (Carrefour d'éducation à la solidarité internationale - Québec)
  • Carrefour Tiers-Monde
  • Le SPUL (Unión de Profesores de la Universidad Laval)
  • Roger Roy, voluntario que colecta fondos por medio de un recorrido anual de 5000 kilómetros en bicicleta que le permite recaudar más de $5,000  desde 2014.

Nuestros socios del sur

Ecuador

Perú

  • Ayni Desarrollo . Pagina Facebook
    'Nuestra finalidad es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar social de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad.
  • Centro Maria Elena Moyano

Nicaragua

Honduras

  • Hogar de Ancianos
  • Hogar de Niñas